martes, 29 de mayo de 2012

Prima de riezgo

Cuando la prima de riezgo alcanzo los 500 puntos, M.R. zaltó de alegría hasta que su miniztro de Economía le hizo caerse del guindo al ezplicarle que lo de alcanzar los 500 puntos no era una promozión de la Travel Card para canjearlos por una toztadora. Fue entonzes cuando M.R. Se dio cuenta que la prima ezta nada tenía que ver con la “niña” de Rajoy, esa de: "Yo quiero que la niña que nazca en España tenga una familia y una vivienda y unos padres con trabajo, que eza niña nazca donde nazca, reziba una educazión que zea tan buena como la mejor...”,más bien se parezía a la niña del exorzista...y más que una prima, eza parienta parezia una zuegra cabrona. Pero lo zierto es que cada cual recoge lo que ziembra. Mucho prometer que no habría zubida de impuestos, ni reforma laboral etc, y al final se ve que los malos no eran tan malos ni los buenos tan buenos. Y además como dice el dicho: “Prometer hasta venzer, y una vez ya elegido, nada de lo prometido”. ERNETTI

sábado, 12 de mayo de 2012

EDREDONKING

Con todo lo que le estaba por venir encima, la gente no conseguía entender como podía estar tan tranquilo.La imputación por parte del juez por los cargos de malversación de dinero público, prevaricación, fraude y falsedad documental, no parecían hacer mella en su semblante. Además existían unos mails que su exsocio amenazaba con sacar a la luz pública y que según se decía, confirmaban el conocimiento por parte del suegro del imputado (un altísimo cargo del estado) de los negocios turbios de su yerno. Pero él, sin inmutarse lo más mínimo, seguía asistiendo a comidas, fiestas y saraos como si la losa que amenazaba con venírsele encima consistente en una pena de entre tres y cinco años de carcel no le importase en absoluto. Pero lo que la sociedad no sabía, es el as que I.U. guardaba en la manga y que le permitía dormir todas las noches tan plácidamente, y eso era porque aunque su número dos amenazaba con seguir tirando de la manta, éste no sabía que I.U. usaba edredón. ERNETTI

martes, 15 de noviembre de 2011

PAPADEMOS...NOS COMEN LOS DEMONIOS



Cómo los griegos sabían que su economía era un dracma, decidieron cambiar esta tragedia e instalarse en el euro.Pero por los visto, ha sido ir de mal en peor y ha tenido que dimitir el jefe del gobierno griego George Papandreu y ser sustituto por otro Papa...no me acuerdo bien del nombre, pero visto la que les está cayendo, bien podía ser Papaleches.
Ahora ya nadie quiere ingresar en la Unión Europea. Incluso países que lo deseaban fervientemente no hace mucho,como por ejemplo Turquía,cuando se pregunta a sus ciudadanos si estarían dispuestos a incorporarse, te responden con un rotundo: "Kebab kebab "...
Ernetti

viernes, 11 de noviembre de 2011

IMPACTO SÚBITO



El suyo era el único caso documentado de una persona a la que le hubiese caído un meteorito encima de la cabeza. Aunque lo cierto es que dicho asteroide era más bien tirando a una china que a un gran pedrusco, y a pesar de que la velocidad del impacto resultó bastante frenada al atravesar el techo de la casa, el golpe le produjo un chichón de tamaño considerable y el leñazo le causo un desmayo con amnesia transitoria. El hecho fue que al despertarse, Xosé empezó a hablar de una manera extraña.Después de pasar los más reputados lingüistas del mundo por su casa, nadie lograba entender lo que Xosé decía. Incluso se llamó al padre Karras para realizarle un exorcismo, pues muchos creían que Xosé estaba poseido y que sufría de xenoglosia. -¡ Qué carallo estará decindo ! , comentaba la gente a su alrededor cuando Xosé comenzaba a decir frases que para las personas normales eran un sinsentido:
- Vaya muvi chorbo. Me chine al chuzarme y eso que fue de gratis,haciendo simpas, me puse en cero coma. Cuando me cosque estaba mazando con una kinita neli de paneli...me rallé, pase de la nena y me fui a jalufar.

La resolución de tamaño misterio vino de la mano de un amigo de la infancia de Xosé, que después de leer la noticia en los jornales reconoció por la foto a su antiguo amigo de juventud:
-¡Buah neno, vine a gambín cuando lei en el papel que no te fucaba la chota ! ¡ Tienes la kel petada de chorvos !
-Si. meu, esto es una liada del quince. A ver si consigues rularme de aquí que no hay quien los achante. Menudo percal, aver si nos sachamos que me estoy taladrando.

Fue entonces cuando se solucionó el misterio, después de llevar a un rincón al amigo de Xosé y preguntarle como era que conseguía mantener una conversación con él. El golpe había retrotraído a Xose a su infancia,mucho antes de ser lo que es ahora, director de una sucursal bancaria, cuando deambulaba por el barrio de O Ventorrillo con sus amigos y hablaban "el koruño". Pero ahora Xosé tenía un serio problema al ser director de una sucursal bancaria. Con dicho lenguaje, era imposible que pudiera atender a los clientes de su entidad bancaria en la oficina de Juan Flórez donde estaba ubicada. Por otro lado, el banco para el cual trabajaba tampoco las tenía todas consigo. Después de haber dado tanto bombo en la prensa a la noticia, estaría mal visto despedir a alguien que había tenido la mala fortuna de que se le impactara un meteorito en la cabeza.
La solución era la única posible para que Xosé pudiese conservar su trabajo y el banco no echarlo a la calle, con lo cual se evitaban la mala prensa que podría suponerles eso. Ahora Xosé está de director en una sucursal que esta al lado de Penamoa. El es feliz hablando "koruño" sin tener que renunciar a su trabajo y encima los números de la sucursal han subido como la espuma. A fin de cuentas, la droga es un negocio que mueve mucho dinero, y un director que "hable de tú a tú" con los clientes genera mucha confianza.

ERNETTI

domingo, 31 de julio de 2011

Álgebra animal



Cuando un día decidió que iba a realizar todos sus sueños,se convirtió en pastor.Es lo que tiene el contar ovejas para poder dormirse.

Ernetti.

viernes, 8 de julio de 2011

Sherlock



Aunque la gente cree que la primera aventura del genial detective Sherlock Holmes fue “Estudio en escarlata”, lo cierto es que esto no sucedió así. El primer caso resuelto por esta figura del razonamiento deductivo ocurrió en Suiza, concretamente en la zona del valle del Emme, en los Alpes . Los lectores quizás conozcan de Holmes ciertas habilidades relatadas en sus novelas como su pericia en distinguir un tipo de tabaco de otro simplemente recogiendo las colillas en el lugar del crimen y desmenuzando entre los dedos los restos de la picadura de las mismas. Eso está descrito en más de una ocasión en la literatura publicada de las aventuras de este personaje. Pero Sherlock poseía otras habilidades desconocidas para el resto del gran público y que le ayudaron a resolver casos como este primero del que estamos hablando. Dicha aptitud era su destreza en distinguir todo tipo de olores, y dentro del mismo olor, el don de discernir los más finos matices que le permitían identificar entre dos vinos de la misma región, de la misma variedad de uva, del mismo año pero de distintas bodegas, o diferenciar entre el olor de una petunia grandiflora y una petunia floribunda, a modo de un Grenouille moderno.

El crimen se había cometido en una pequeña habitación de un hostal. La policía suiza no lograba encontrar ninguna pista que ayudase a esclarecer el misterioso asesinato. Hasta que Holmes hizó su aparición en el escenario del homicidio. Usando sus grandes dotes olfativas logró percibir un leve y sutil olor a nuez característico de un particular queso de la región y los matices propios de esa variedad de queso elaborados en una mínúscula y artesana quesería de la que el propietario resultó ser el asesino. Fue en ese mismo momento cuando pronunció su más célebre frase la cual quedó inmortalizada ya para la posteridad:

- ¡ El emmental, querido Watson !!



Ernetti

martes, 5 de julio de 2011

Diamantes para la eternidad







La levedad de un momento puede ser infinito cuando perdura invariable en la memoria. Lo breve se transforma en eterno en la impronta de nuestros recuerdos,y entonces, lo efímero de ese instante se perpetúa. Como se le perpetua en cadena a Martín el aciago momento en que borracho y en medio de una trifulca, le asestó dos estacazos en la cabeza a aquel joven que se desplomó yerto en el suelo. Ni el buen hacer del bufete Insua & asociados pudieron librarlo de la condena. Ayer, hoy, mañana y siempre, el recuerdo de ese segundo lo mortifica más que la propia cárcel. Y es que, un instante es para siempre, cómo los diamantes.

Ernetti.

martes, 29 de marzo de 2011

Santa Paloma




Mientras ella levitaba, él era todo lo contrario: la esperaba haciéndose el encontradizo a la salida del trabajo, se cruzaba con ella persiguiéndola en todos los bares de copas e incluso coincidía con ella “casualmente” a la hora en que iba al supermercado a hacer la compra. Y de tanto que él le perseguía, tanto más que ella levitaba…y de tanto levitar y levitar y levitar, al final terminaron declarándola primero beata y después de muerta, Santa.

Hoy, él aún vivo, la visita todos los días en una pequeña capilla de la Catedral de su ciudad, donde una talla de madera con su figura, le recuerda a los fieles los “milagros” de Santa Paloma, que a pesar de no tener alas, intentó en más de una ocasión alzar el vuelo para escapara del acoso de su tenaz enamorado, que todavía, y después de muchos años, la visita y la recuerda.

Ernetti

sábado, 19 de marzo de 2011

ORNITOLOGIA



Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y creo que es cierto. Yo había oído hablar de Joselito en muchas ocasiones, pero hasta que no lo vi ayer en el cine haciendo un pequeño papel en Torrente 4, no se me ocurrió el plantearme cuales fueron los motivos por los que alguien que llegó a volar tan alto, de repente, y sin causa aparente, casi se fundió con la nada. Y lo cierto, es que simplemente basta rascar un poco la superficie e ir atando cabos, para llegar al final de las historias.

En una época de postguerra en plena dictadura franquista, y donde el generalísimo veía conspiraciones judeo-masónicas por todos lados, los lazos de parentesco de “ el pequeño ruiseñor” con “ Ben Gorrión”, el mentor del nacimiento del estado judio, fue lo que ayudó a que alguien que estaba en la cresta de la fama desapareciera por completo del panorama artísico. Además, desde el régimen, se mandaban mensajes subliminales en los cines, para que la gente, inconscientemente, fuera rechazando a Joselito.Fue por aquel periodo de tiempo cuando tuvo mucha fama una película americana que se proyectó en los cines en la que, jugando con la sensibilidad de la gente, se manipulaban los sentimientos de las personas para dirigirlos a sentir piedad por la gente de color, pero en contra, que dirigieran todo su odio hacia los judios, y en este caso, sobre el pobre Joselito.Sólo tenemos que comprobar en las hemerotecas el gran éxito que tuvo en la gran pantalla la película de Mulligan, “ Matar a un ruiseñor”.

Podemos seguir atando más cabos. Ya en la época de la transición y postfranquismo, pero aún con muchos resquicios del antiguo régimen, María Jesús y sus “pajaritos” tuvieron un grandísimo aunque muy breve éxito hasta que fueron silenciados y no se volvió a saber más de ellos…

Lo curioso de esta vida, son las grandes contradicciones que tiene. Francisco Franco, tan antisionista en si mismo, resulta que también tenía vínculos familiares con el proclamador oficial de la independencia del estado de Israel, el ya mentado “ Ben Gorrión”. A fin de cuentas, Franco también era un “pájaro” de cuidado…

ERNETTI

lunes, 7 de marzo de 2011

FELIZ CARNAVAL, Mr ERNETTI





Todos los días nos ponemos antifaces que nos sirven de escudos para no quebrarnos cuando lo cotidiano nos abrasa.En carnaval,muchos nos quitamos la máscara al salir disfrazados,y tenemos la certeza de que podemos cambiar las reglas del juego al menos por unos momentos. Cualquier cosa que se desee está a nuestro alcance, y sólo necesitamos un carnet de biblioteca para bucear en la historia, en la novela, en los cuentos,y fabricarnos el personaje que nos fascina,o incluso inventárnoslo.Y al terminar la noche, regresamos a casa de madrugada pisando los cristales rotos de lo que antes fueron vasos, sabiendo que segundas oportunidades no se nos presentarán hasta dentro de un año.

Pero mientras no llega pasado mañana,hoy es día de vivir " Un ballata del mare salato"...


ERNETTI