
De coña. Así es como se debe definir el mapa político municipal de la provincia de Lugo, una provincia con 356.595 habitantes repartidos en 67 concellos, lo que da una media de 5.322,31 habitantes por concello; y si descartamos la municipalidad de Lugo que consta de 93.450 habitantes nos ponemos en una media de 3.927,53 habitantes-concello.
Cuenta la provincia con 3,23 camas hospitalarias por 1.000 habitantes, pérdida de población de la provincia desde 1.990 de 55.284 habitantes, es decir, lo mismo que casi haber perdido la necesidad de 10 concellos.
La media de sueldo de alcaldes sale en 3.500 eurolos/mes, lo que multiplicado por 67 nos da la irrisoria cifra de 234.500 €. al mes que van al carajo, o 2.814.000 €. año, que igualmente van al carajo (bueno no, a la “buchaca” del listo de turno).
Es absolutamente feudal y así seguimos con esta esperpéntica administración local/territorial, que más bien a lo que se parece es a la auténtica mafia calabresa, napolitana o siciliana, con la salvedad de que estos últimos mencionados son muchísimo más honestos, se les mire por donde se les mire. No engañan a nadie, sabes lo que hay, e incluso dan de comer a muchas familias.
Estamos hablando de que cada alcalde y adláteres, de media, se tienen que preocupar de gobernar, administrar, gestionar y velar por los intereses de 5.000 tipos durante cuatro años. Eso sí, cuando no son desfalcados, robados, humillados y vilipendiados los ciudadanos por esa gran mayoría de paletos que pertenecen al poder y que se apuntan a un grupo político cual “partidillo solteros/casados” de turno, sin tener ni puta idea de lo que representan y lo que tienen que hacer para mejorar la vida de sus vecinos. No es lo mismo la de ellos, creo.
Yo me pregunto si en un acto de buena fe, honestidad y bien de interés general alguno se levante y diga: -¡joder, fusionémosnos!, las empresas también lo hacen para salir de esto (no se lo creen ni ellos pero queda bien) y tirar del mismo carro ¡coño!. Yo qué se, en vez de 67 concellos a lo mejor llegan 30 (media de 11.886,50 habitantes por concello) y se puede hacer la misma gestión, el modelo de los partidos judiciales, en la provincia de Lugo son 9 y creo que hasta tienen más trabajo que cualquier concello. No se. Hay concellos de Lugo que tiene 926 habitantes y el listo de turno cobra 54.000 eurolos al año, u otro que tiene 1.479 habitantes, con un descenso de población del 8,8% anual desde 1.995 y el sueldo del listo es inversamente proporcional, estando ahorita en la nada despreciable cifra de 37.352 eurolos año. ¡Me cago en todo!. Y, por cierto, en el caso de estos dos, pues siguen con su “trabajillo” particular, solo jodería, no sea que no les llegue la pensión el día de mañana.
En pleno siglo XXI con el adelanto tecnológico que se presume: la oficina del ciudadano, internet virtual, internet “na casa”, oficina virtual y un largo etc., de comodidades a priori pues, no se yo, para qué hace falta tanto concello y tanta hostia; tanto alcalde tanta “su puta madre”. Pues claro está, todos los “chupópteros” de arriba para poder estar arriba tienen a toda esta banda de impresentables para que les hagan el trabajo sucio, todos los “pailanes” vamos a votar y les cedemos democráticamente el poder y la gestión de toda nuestra dignidad de buena fe, para que ellos (los más listos) hagan lo que les salga de los huevos y de los cojones a la hora y día que les apetezca, vivan como calabreses con corsé, y que no los toca ni Dios. En fin, a votar cuando un ciudadano sea un voto y no esta puta ley D´ Hondt, cuando los municipios no se rijan por partidos políticos representados por tipos que lo único que conocen de la derecha e izquierda son los bolsillos del pantalón, y por centro el pito. Y de las diputaciones provinciales hablamos otro día con más tiempo sobre la nula necesidad de su existencia.
Y me piro, no sin antes decir que en España existen 8.114 municipios lo que sale a una media de 5.546 habitantes/concello-alcalde. ¡Je, je, je, Madrid:3.255.944 habitantes y un alcalde; Illán de Vacas: 5 habitantes y un alcalde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario