
Me llamo Johnny Pard y soy doctor en ciencias y doctor -ingeniero en telecomunicaciones. He relizado dos masters del universo, y cuatro enebeás en la facultad de ciencias de Cambridge. A lo largo de mis casi veinte años de experiencia profesional , he participado activamente en los más afamados grupos de investigación del mundo, como los dirigidos por la Doctora L. Pajín (Universidad de la Vida), o el de los Doctores Pepe White (Universidad de Palas de Rei) y John M. Aznar (Universidad de Texas) . En los últimos años me he dedicado a investigar el modo de mejorar, a través de las nuevas tecnologías, la eficiencia y productividad de los funcionarios públicos. Dos han sido mis proyectos estrella, : El proyecto PPPF (Pistola Paralizante para funcionarios), consistente en un pequeño y discreto instrumento del tamaño de un bolígrafo, muy similar al que se usa para el ganado, que proporciona una leve descarga que mantiene al funcionario dos minutos en estado de shok(nada de que preocuparse, solo un poco de ansiedad o agitación, inquietud, labios azulados , sudoración, piel pálida y húmeda, prurito corporal... en fin, un sustillo) . Este invento , cuya aplicabilidad práctica ya ha sido demostrada en compañías privadas, puede ser utilizado por los administrados únicamente en aquellos casos recogidos en el m.o.p.p (manual operativo de la pistola paralizante) que serán objeto de estudio y análisis en futuras entregas, y busca fundamentalmente, a través de técnicas empíricas (....ya verás como la próxima vez contestas bien....), mejorar el trato al público y la calidad en los servicios prestados en las Administraciones Públicas.
El segundo de mis proyectos es el denominado LGPSFQS(Localizador GPS de funcionarios que saben), estudio que se encuentra en fase embrionaria, y que se orienta a facilitar al ciudadano un software para móviles u otros dispositivos, que le permita localizar a un funcionario competente que se encargue de la adecuada tramitación de su expediente administrativo. Estudios realizados por los Doctores Enertti (Universidad de Garaboli-Roma) y Peter Larousse (Universidad Imaginaria de Larousse) , han concluído que un ciudadano español se entrevista con 232,5 funcionarios y recorre una media de 135 despachos públicos antes de encontar a la persona que le ofrecerá la solución definitiva a a su problema. Con el LGFQS estas molestias se minimizarán hasta límites insospechados.
El segundo de mis proyectos es el denominado LGPSFQS(Localizador GPS de funcionarios que saben), estudio que se encuentra en fase embrionaria, y que se orienta a facilitar al ciudadano un software para móviles u otros dispositivos, que le permita localizar a un funcionario competente que se encargue de la adecuada tramitación de su expediente administrativo. Estudios realizados por los Doctores Enertti (Universidad de Garaboli-Roma) y Peter Larousse (Universidad Imaginaria de Larousse) , han concluído que un ciudadano español se entrevista con 232,5 funcionarios y recorre una media de 135 despachos públicos antes de encontar a la persona que le ofrecerá la solución definitiva a a su problema. Con el LGFQS estas molestias se minimizarán hasta límites insospechados.
Espero que todo este esfuerzo de investigación aplicada al sector público , junto con un importante aporte de programación informática de última generación, sirva para que los Organismos Públicos se conviertan en nuestra segunda casa, y que la ineficiencia, desorganización, caos, insensatez, irracionalidad, lentitud y superficialidad de la Administración pasen solo recuerdos del pasado.
Extracto del artículo "mejora de la eficiencia y productividad de los funcionarios a través de las NTIC" publicado en la Britissssssss Journal Janderdemor "
No hay comentarios:
Publicar un comentario